Ácaro - definizione. Che cos'è Ácaro
Diclib.com
Dizionario in linea

Cosa (chi) è Ácaro - definizione

SUBCLASE DE ARÁCNIDOS
Ácaro; Acarina; Ácaros; Acaro; Acaros; Alergia a los acaros del polvo; Alergia a los ácaros del polvo
  • Un ácaro visto al microscopio electrónico de barrido.

ácaro         
ácaro (del lat. moderno "ac?rus", del gr. "ákari") adj. y n. m. Zool. Se aplica a ciertos *arácnidos, muchos de ellos parásitos, como las garrapatas y coloradillas, o el arador de la sarna. m. pl. Zool. Orden de esos animales. Talaje [o telepate].
Ácaro del queso [o doméstico]. El que se desarrolla en el queso seco y rancio.
Á. de la sarna. Arador de la sarna.
ácaro         
sust. masc.
1) Zoología. Arácnido de respiración traqueal o cutánea, con cefalotórax tan íntimamente unido al abdomen que no se percibe la separación entre ambos. Esta denominación comprende animales de tamaño mediano o pequeño, muchos de los cuales son parásitos de otros animales o plantas.
2) plur. Zoología. Orden de estos animales.
Ácaro         
acárido

Wikipedia

Acari

Acari o Acarina (del griego ἀκαρής akarés, ‘diminuto’, ‘que no se corta’), comúnmente denominados como ácaros, son una subclase de arácnidos,[1]​ aunque durante mucho tiempo fueron considerados un orden. Existen casi 50 000 especies descritas, y se estima que existen entre 100 000 y 500 000 especies que todavía no han sido halladas.[2]

La mayoría de los ácaros son diminutos y alcanzan unos pocos milímetros de longitud; el ácaro de los folículos humanos mide solo 0,1 mm (menor que algunos protozoos) y los ácaros del polvo doméstico miden entre 0,2 y 0,5 mm; en el otro extremo, los ácaros de terciopelo alcanzan longitudes de 10 mm.[3]

Los ácaros son uno de los grupos más antiguos de animales terrestres; se conocen fósiles del Devónico inferior, hace unos 400 millones de años.[3]

Hay ácaros en medios terrestres y acuáticos, incluso en el medio marino.[3]​ Son en su mayoría depredadores, pero los hay fitófagos, detritívoros y parásitos; las garrapatas son hematófagas y son vectores de numerosas enfermedades infecciosas.

Algunos ácaros tienen impactos negativos, incluso con implicaciones económicas, al ser parásitos de plantas, de animales (como las garrapatas de las abejas melíferas del género Varroa) y del ser humano (como el ácaro arador de la sarna), o el ácaro del polvo (Dermatophagoides farinae) causante de alergias.